domingo, 18 de octubre de 2015

WEBMIX

http://www.symbaloo.com/mix/recursosaicle27
En esta webmix muestro la mayoria de los recursos que utilizo con mi alumnado o en la preparación de mis clases.
Estos son:
  • Videos: Youtube, de donde saco la mayoría de las canciones.
  • Actividades y juegos: "British council kids", "Educarex ", "Primary resources", "Agrega", "Sophie's world"...
  • Preparación de clases: "byme", "Portal de plurilingüismo de la Junta de Andalucía", "Etwinning", " Blogger"
  • Traductores: "Reverse", Word reference"
  • Imágenes: "Picasia", "Pinterest"

sábado, 17 de octubre de 2015

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS METODOLÓGICOS AICLE

La unidad elegida es “ My school” , que es la unidad que estamos desarrollando en Ciencias Sociales con el alumnado de 1º EPO
 1º¿Cómo se ve reflejado el trabajo con la lengua y el contenido a la vez? ¿Qué actividades los evidencian?
 En el caso de esta unidad el alumno ya está familiarizado con el contenido en L1, por lo que se trata de que ellos y ellas reconozcan esos contenidos en la exposición en l2. Utilizan una serie de estructuras muy básicas. También se utilizan expresiones básicas a modos de rutinas diarias, al comienzo de cada sesión tales como What day is today? What’s the weather like?, How are you?. A modo de repaso de sesiones anteriores se les pregunta por el password que es una palabra o expresión aprendida en sesiones anteriores , ese password debe ser utilizado cuando se quiera intervenir en clase o solicitar algo al profesor o profesora. (Ej. Can I go to the toilet?- What’s the password today? Teacher)

 2. ¿Qué características de la metodología AICLE se ven reflejadas y de qué modo? ¿Uso de andamiaje, flexibilidad, cercano al alumno, variedad de recursos, trabajo por tareas, etc.?
  Nos hemos coordinado con el profesorado de L2( Lengua Inglesa) para que coincida en el tiempo el vocabulario y las estructuras básicas en inglés con el contenido a desarrollar en la unidad. Consideramos muy importante que el alumno/a se atreva a producir en la L2, aunque cometa muchos errores. Cuando se les habla en l2 se utiliza mucho la mímica y las flashcards , evitando el uso de la L1, que solo se utilizará cuando no se entienda el significado utilizando los recursos anteriores. Al ser niños muy pequeños se utilizará mucho las canciones y los juegos. Por supuesto habrá un cambio constante de actividades.

3. ¿De qué manera se refleja en las actividades de la unidad?
 Como dije anteriormente, se utilizaran mucho los juegos y las canciones. Otra herramienta a utilizar será la pizarra digital. Los trabajos individuales serán colorear, rodear, unir con flechas o pegar pegatinas. Solo escribirán palabras previamente punteadas, para que reconozcan las grafías.

viernes, 9 de octubre de 2015

PRESENTACION 3,2,1

IMPRESION Y EXPECTATIVAS

CONTEXTO PROFESIONAL
  1. Duración del programa, Educación Primaria
  2. Uso de la lengua objeto: Inglés, mínimo el 50%
  3. Áreas que se imparten: Ciencias sociales y ciencias Naturales. En el proyecto se incluía también artística pero se dejó por falta de profesorado.
  4. Niveles de interacción Micro
    CONEXIÓN CON AICLE
Llevo trabajando en un centro bilingüe de primaria 6 cursos en dos centros distintos, siendo coordinador del proyecto en ambos centros, aunque actualmente ya no lo soy. He participado en dos grupos de trabajo sobre creación de materiales bilingues, coordinando uno de ellos.
También he participado en un curso sobre “Formación Inicial para la coordinación de centros bilingües” y otro sobre “Organización y funcionamiento de un centro bilingüe/plurilingüe”. También he realizado otros cursos relacionados con la enseñanza del inglés y el uso de las TIC.
Nivel lingüístico B2.
QUE QUIERO SABER
Necesito ideas nuevas , que seguro obtendré en este curso.